Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de enero de 2011

compra un lugar fresco para guardar el Sol en una caja recyclable


-------------------------------------

Compra un lugar fresco para guardar el Sol en una caja recyclable,
máxima quality y grande.
Purificada absolución secadora,
tú querías auténtico oro de color azabache.
Bolsas de pan ibérico vacioiluminado y ultracongelado.
Nosotros aún luchamos por un ambiente extra de agua en el planet.
No importa el molde, sé original,
ten poder de desinfección elaborando rollos nuevos.
¿Dónde está la costa de la filosofía?












Soy la leche.

lunes, 8 de noviembre de 2010

¡Hola!



-----------------------------------------------------------------------------------
¡Hola!
Esta artesanal colección
es un formato monográfico abatible.
Usted también touching educación loca,
cosecha no esterilizada de art
en guardamuebles tropical,
diluida quesería blue,
casting profesional de servilletas y manteles,
copla de categoría en envase elástico,
modelo de frescor mega dulze.
Turbo cabezuela de la abuela
de medida de tamaño premium,
apila manufacturas de ultra alturas.
Servicio por gorrión con coraje,
producto selected
de familia de gente directamente yeah!

miércoles, 13 de octubre de 2010

valle de Venus



-----------------------------------------------------------------------------------
Valle de Venus,
locura de viejo pintor,
secreto aceite conocido
extremadamente natural.
Horno bien refinado,
la fórmula que ama al universo,
rueda eléctrica de un tren,
transporte de un frágil enigma.


jueves, 29 de julio de 2010

bloody cutflowers


-----------------------------------------------------------------------------------
Bloody cutflowers,
cultura sin papeles
no son el problema.
Apúntate ahora en la agenda
creer en un libro de contenido fresh.
El sabor del exterior da frutos,
es un grupo que funciona.


Gracias, amigo.

jueves, 24 de junio de 2010

pantera recicladora de poemas

Hazme caso, olvida todo lo que creías saber. No luches tanto con el pasado y nútrete de él. Yo puedo ser cualquier cosa desde que aprendí que nada está escrito. Y acto seguido el dragón se convirtió en una pantera rosa. Ven, ayúdame a meterme aquí. Podemos ser poetas en vías de desarrollo, ¿No crees que en todas partes podemos encontrar poesía? Payaso Pez, piérdete por las calles de Madrid, busca de palabras de un solo uso, olvidadas, abandonadas. Recógelas, mézclalas, deja que reposen... sin darte cuenta surgirá una nueva vida. Pantera, creo que te entiendo, pero no pensarán que estamos locos? ¿Quienes? Todos tienen demasiada prisa. La mayoría no es capaz de apreciar la belleza de un trasto usado, de una palabra llena de historias e interpretaciones. Se limitan a descartar lo que no les sirve, o lo que creen que no les sirve. Buscan una respuesta, no quieren tener mil preguntas. Y si no son capaces de ver poesía en un destello de luz en un canalón atascado, si creen que las palabras sólo tienen un significado y que todo lo que se abandona en el suelo es porque ya no sirve para nada. Si creen todo eso, tampoco van a detenerse a mirar a un poeta... Pero venga, ya hablaremos otro día. Discutir el sentido de todo esto en estos momentos no es productivo. ¡Ayúdame a encontrar poesía! Vaya pantera, desde luego que sea rosa no es lo más peculiar... Pero la hice caso, y fui feliz siguiendo su consejo...

miércoles, 14 de abril de 2010

dragón del váter

No soy el único que se esconde del mundo. De lo más profundo y de forma totalmente inesperada vino a mi un ser de mi mundo interior. Pegué un grito nada más levantar la tapa. Sueño, alucinación o indescriptible fantasía mutada en realidad me susurró un silencio-no-me-delates. Nadie entraba aquí desde hace meses. Nacida de las pelusas del rincón de un cuarto de juegos, se había escapado de su jaula para recolectar ideas y palabras. Al encontrar cerrada la puerta principal, probó suerte por los conductos secundarios, pero fracasó. Los dragones nacidos de la pelusa no se llevan bien con el agua. Esta casa está abandonada, ven conmigo y te enseñaré la salida. Pero, ¿no te da miedo ir ahí afuera? No, quiero ver, conocer, saber, inventar... me crié viendo amontonados cubos con letras en sus caras... Pronto quise formar palabras, frases... pero en seguida se me quedaron cortas... Es tan triste ver letras solitas y quietas desperdigadas sin saber que hacer, abandonadas... Te entiendo dragón, pero sal de ahí y déjame que te seque. Te entiendo, ahí fuera... ahí fuera podría contarte algo parecido... La gente sólo mira al suelo, apenas ve lo que va dejando atrás y a los lados. Juguetes, muebles, prendas, alimentos, almas, historias, vidas, y por supuesto, palabras. Todo olvidado, todo abandonado. Yo mismo.  Sin ánimo de curiosear, de imaginar, de reutilizar. Consumiendo, sin saborear, sin parar, devorando tragando y defecando dejando un rastro de sinsentidos. Perdona, señor-extraño-con-pecera-en-la-cabeza, no te entiendo del todo. No importa, dragón. Yo también surgí de los restos en una habitación olvidada. Ven conmigo.

miércoles, 24 de febrero de 2010

estrella terrestre

Una estrellita que nunca colgó del cielo. Un soñador que despertó en una pesadilla. Un Payaso que quiso ser el Pez de las aguas más profundas sin nostalgia de la luz del Sol. Una melancolía por un recuerdo de algo que ocurrió hace tanto que es como si nunca hubiese sucedido. Me gustaría, en el fondo, darle la vuelta a todo y convertir el suelo en techo. Soñar despierto cosas hermosas. Como antes de ser Pez olvidadizo. Tal vez haya encontrado una respuesta al caminar encorvado mirando solamente en dónde pongo los pies. De repente me acordé de cuando era niño.

sábado, 6 de febrero de 2010

botín y dolor

Las revelaciones  aparecen sin avisar. Se van forjando en el sótano de mi memoria y de pronto se lanzan a interrumpir en lo que estaba pensando. Me quité unas botas que llevaba usando desde hace un tiempo, desde la última vez que alguien fue amable conmigo y me regaló una ducha caliente y un nuevo calzado acorde con la temperatura invernal. Un pie me dolía más que el otro. Muchísimo más. Me retiré también los calcetines: un clavo del tamaño de mi dedo meñique clavado en mi talón duro y seco. Apenas había sangre. Me pregunto si es porque no me queda. Seguro que estaba infectado. Hay gente que te hace daño sin querer. Esos no los odio. Odio a quien hace daño, queriendo o no, y le es indeferente. La infección debió causarme las fiebres... o puede que no. Días y días, meses y... ¿años? he caminado descalzo y no me ocurrió nada de tobillos para abajo. Pero la vida es una madeja de sucesos fortuitos, me esconda dentro de una pecera o no. ¿Esta filosofía barata es propia de mi o me la causa también la infección? Y si el clavo es un sueño producto de mi mente enferma, y el dolor es causado simplemente porque el calzado no es de mi talla? No sé que hacer, porque mis recuerdos aumentan, pero no sé si vivo en mi subconsciente o el universo real es como una pesadilla... El estómago también me duele. ¿Hace cuanto que no como?

miércoles, 13 de enero de 2010

pequeño y débil


Así me sentía, como recién nacido y solo. Como si mi madre hubiera muerto al parirme en la calle en una noche fría. Recuerdo los llantos de un bebé, o un niño muy pequeño. No sé si se trata de mi mismo o de un invento de mi mente. Apenas puedo respirar. Como si un portero de discoteca hubiese bailado sobre mi pecho. Pienso en algo que me de calor, y recuerdo otra voz... veo una manta azul. Tengo sueño. ¿Me estaré muriendo? Sería una lástima acabar ahora. Sólo un poco más pececito, me dice la voz... Es un recuerdo muy antiguo. Tengo que levantarme, tengo que apoyarme en algo. Me cuesta respirar y tengo frío. Alguien me arropa y me viste con un abrigo. ¿Estoy recordando o lo estoy viviendo ahora mismo? Ahora que empiezo a recordar mejor, empiezo a enfermar más todavía...

jueves, 22 de octubre de 2009

resistencia artificial


De la nada surgía algo, del vacío salía luz. Las hojas mueren bellamente, pero un ser de materia artificial crece al borde de la miseria más fría. Me vi reflejado en un espejo. Lo que me mantenía con vida pertenece a otro mundo, del pasado o del futuro, no lo sé. Debería estar criando malvas, pero empiezo a sospechar, que tanta lucha en la enfermedad del olvido sin tregua, la acabaré ganando si cuento con este extraño respaldo. No, no puedo explicarlo mejor, ni yo mismo entiendo qué es. Pero es algo, o alguien, que me está empujando a no ahogarme, a crecer donde nada arraiga, a beber del agua sucia y no morir contaminado, a comer de desperdicios de otros o de sabroso pan duro y no desfallecer por completo. ¿Noo quedó nadie?, ¿sólo yo estoy vivo? Sospecho que no.

miércoles, 7 de octubre de 2009

sandalias en una esquina

Despierto. Una vez más. He estado muy débil, mi pecera parece enorme, y es que me he hecho muy pequeño. He batallado y he perdido. Me incorporo, con un solo pensamiento: comer. Mi sueño ni siquiera ha sido reparador, tan sólo una aburrida e interminable metáfora agobiante e indescifrable. No es la primera vez que mis sueños me muestran más dudas que respuestas. Durante semanas he estado semiinconsciente. ¿Qué ha pasado a mi alrededor? ¿Ha cambiado algo? ¿Dónde hay comida? Maldita sea, siento que me mareo. En frente veo un cartel la palabra comedor. No sé si es una alucinación, pero llamo a la puerta. Adelante, pase. Deje sus sandalias en la entrada. No, no es por motivos religiosos, es que acabamos de fregar. Por Dios, y no se las vuelva a poner, apestan más que usted.

martes, 15 de septiembre de 2009

arena en el reloj

Yo quiero seguir adelante, pretendo hallar algo en el final, no soy lo que me detiene, es algo pesado, muy pesado, que dejé atrás y que ahora me envuelve.

sábado, 22 de agosto de 2009

concha colorida

En vez de una pecera turbia una vez mi casa fue un océano de colores infinito. Pero un día la marea me arrastró hasta el desierto. Mi casa era una concha colorida abierta a los que la existencia de el rojo y el violeta, pasando por el amarillo, les parecían motivos suficientes para sonreir. Me sentía tan vivo como antes, aún más si cabe ante el reto de compartir mis ilusiones. Pronto, el destino me juntó con un compañero que pensaba como yo. No ceríamos que acabaríamos con el desiesto, pero sí que convertiríamos nuestra casa en un oasis cada vez más y más grande, y más fuerte.

lunes, 3 de agosto de 2009

tortuga arriesgada

No, no es fácil arriesgarse a saltar si no se conoce bien la profundidad y el relieve del fondo. En este caso la forma del fondo estaba clara porque no había agua. La altitud era evidente, y no me comporté como un cobarde, solo que no quería morir con los huesos destrozados, desangrándome. AHora estaba de nuevo allí, en un nuevo intento. Me había protegido todo lo posible, tomado todas las precauciones. Ojalá sobreviva al gran salto. Si no estuviera tan seco, yo, que me apellido Pez, no temería nada ahora. Pero no hay nada que me amortigüe. Tengo que quitarme la pecera de la cabeza para no hacerla añicos.Bien, estoy bien protegido. Como una tortuga en su caparazón. Lástima que las tortugas sean tan lentas en la tierra pero tan rápidas como una piedra cuando atraviesan el aire. Bien, vamos allá, tres, dos, uno... dios mío que no me quede inconsciente, siempre que estoy inconsciente tengo terribles sueños, ni siquiera puedo definirlos como pesadillas, es algo aún peor. Venga, tres, dos, uno... debí pedir ayuda a alguien para atreverme a hacer esto. Pero si estoy solo, eso era imposible, nadie me queda. Tal vez encuentre ayuda ahí abajo. Llevo demasiado tiempo en un pozo huyendo de otro pozo. Debo saltar, pero me tiembla hasta el alma. Tres, dos, uno... ¡aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah!

lunes, 27 de julio de 2009

atrapado en el baúl de los recuerdos

Ñam ñam ñam, soy incapaz de dar dos pasos sin que los recuerdos me atrapen y no me dejen continuar. Pesan tanto que me dejan sin aire. De verdad, estoy sispuesto a liberarme, pero si nadie me echa una mano, no sé si tardaré meses, años, o toda mi vida en lograrlo. Que alguien me saque de aquí, ¡que alguien me saque de aquí! ¿Estoy solo?

lunes, 20 de julio de 2009

cadaver bajo la alfombra

Hace muchos años tapé un cadáver con una alfombra. Ahora siempre que veo una, piso sobre ella con miedo y precaución, y si puedo, la rodeo y la evito. Ayer me asusté mucho. La tostadora llena de energía y vacía de pan, se escondió dentro de un piso lleno de alfombras, y delgados brazos moribundos intentaron cogerme de los tobillos. Grite hasta que el eco de mi voz me dejó sordo dentro de mi pecera.

martes, 14 de julio de 2009

tostadoras brincadoras

Después de mi loca caida, estuve días, semanas, no sé cuanto tiempo semiinconsciente. Entre pesadillas y recuerdos vagos, vaya novedad. Y al recobrarme por completo, nada tenía sentido, otra no-novedad. No estaba donde debería estar. Estaba en el campo, rodeado de tostadoras enchufadas al suelo, luchando por soltarse de su conexión de tierra. Pero las que lo conseguían, dejaban de moverse. Miré en el interior de las vivas y de las muertas, pero ninguna tenía tostadas, y yo tenía hambre. Probé las flores y la hierba verde. No es lo mismo que una buena tostada, pero en realidad hace tanto tiempo que no pruebo una que lo mismo las margaritas silvestres y el pan tostado saben igual y no me acuerdo. Me tumbé entre las tostadoras brincadoras y disfruté del espectáculo de verlas saltar y caer sobre mi cuerpo. Una me llamó la atención muchísimo más del resto, A pesar de estar decsonectada, seguía corriendo entre el cesped y los matorrales como un conejo amarillo, aunque si existiesen los conejos amarillos no creo que se pareciesen mucho, pero se movía como un conejo. ¿Sabría también a conejo? Me puse de pie y corrí tras él, o ello. Me vino a la mente Alicia en el País de las Maravillas. Ojo, ni se te ocurra perseguirlo hasta dentro de un árbol, Payaso Pez.